Bloque 2

31/10/16

7 Diferencias entre Coach y Psicólogo

7 Diferencias entre Coach y Psicólogo

"La virtud está en la diferencia." Esta frase refleja, en mi opinión, un hecho maravilloso que dota a cada ser humano de una personalidad propia, ya que la diferencia es lo que hace que cada una de las personas que convivimos en en el planeta, seamos únicas e irrepetibles, aspecto que contrasta con ciertas teorías de la globalización social, en las que se reflejan similitudes en las pautas de comportamiento, lo cual solo muestra rasgos comunes de la especie humana.

Estas diferencias entre unos seres humanos y otros, también se ven reflejadas en el tipo de actividades que desarrollamos, pues aunque realizamos actividades muy parecidas, como por ejemplo, un compositor y un pianista, las actividades, en cambio son muy diferentes. El compositor conoce el arte de la música y es capaz de crear melodías, ritmos y compases, mientras que un pianista, sabe interpretar, con su instrumento, la obra creada por otra persona. Ambas actividades son necesarias y compatibles, e incluso hay compositores que también son pianistas, y viceversa, aunque no es necesario ser pianista para ser compositor, ni compositor, para ser pianista.

Esto mismo sucede con el Coaching y la Psicología, dos actividades humanas con muchas similitudes, aunque también muchas y notables diferencias. En este artículo os animo a descubrir algunas de ellas:

26/10/16

Domina el Arte del Diálogo en 3 Pasos

Domina el Arte del Diálogo en 3 Pasos
En la Era de la Conectividad y de la Inmediatez, en la que vivimos, hemos olvidado aprendizajes y enseñanzas que los grandes pensadores y filósofos, como Platón, quién entre otras muchas cosas, nos lego el arte de dialogar.

Hoy en día, muchas personas pretenden responsabilizar de sus acciones y emociones, a sus dispositivos, quizá por aquello de que se les denomina "aparatos inteligentes".

Estos dispositivos, en mi opinión, son un arma de doble filo, en ciertas comunicaciones, pues aunque nos proporcionan comodidad e inmediatez, no evitan generar ciertos conflictos emocionales y sociales, ya que estas son dimensiones meramente humanas, para las que parece que la sociedad del siglo XXI, todavía no está del todo educada o entrenada, y para las que las TICs no disponen de actualizaciones.

19/10/16

Cómo Recuperarse de un Esguince Emocional

Cómo Recuperarse de un Esguince Emocional

En muchas ocasiones actuamos desde la cabeza, el corazón y las emociones de terceros, casi de manera automática y sin tener claro nuestro "para qué actuamos de ese modo", sin embargo con el tiempo, las emociones actúan, provocando sentimientos encontrados.

Estos sentimientos encontrados es lo que yo denomino como "Esguinces Emocionales". Un Esguince Emocional, se produce cuando hacemos lo contrario de lo que sentimos, intuimos o queremos, por el hecho de evitar confrontaciones o el miedo al "que dirán" o al "que pensarán" si decidimos ir por dónde nos guía la intuición

Estos "Esguinces Emocionales", cuando se producen, causan mucho dolor y resentimiento interior, que si no se atienden, pueden provocar rupturas en las relaciones personales y sociales.

18/10/16

Cómo Evitar el Miedo a las Redes Sociales


Cómo Evitar el Miedo a las Redes Sociales
Las Redes Sociales son, para muchas personas, sinónimo de entretenimiento. Un entretenimiento que relacionan con la llegada de Internet y del universo 2.0.

Muchas personas consideraban que este "entretenimiento" era asequible, accesible y sobre todo GRATIS, pues con un solo click nos permite comunicarnos y saber de la vida de quién queramos, lo cual es cierto, hasta cierto punto.


Como sucede con muchos avances de la humanidad, primero desarrollamos gran parte del potencial del invento, con la parte racional del cerebro, y tras un periodo de adaptación, permitimos que las emociones, tomen el control de nuestro pensamiento y de nuestras acciones, lo cual deriva en lo que en lenguaje cotidiano se conoce como "darle vueltas a la cabeza".

Esto es lo que está sucediendo con la llegada de Internet y la comunicación accesible. En la primera década del siglo XXI se estableció la denominada "Sociedad de la Comunicación y de la Información" Gracias al avance de la tecnología, empezamos a poder comunicarnos desde cualquier parte del mundo y con cualquier persona. Pudimos empezar a compartir datos e información de manera fácil y rápida.

Ahora, en la segunda década del siglo XXI, ya hemos superado esta fase de la "Sociedad de la Información". Tenemos instaladas potentes redes Wi-Fi y dispositivos "inteligentes", al alcance de nuestra mano, con los que poder conectarnos, comunicarnos y compartir datos e información. Sin embargo, parece que también se nos ha instalado, "de serie" el miedo a la intimidad, a compartir demasiado en Internet.

En este artículo os quiero dar una serie de pautas con las que poner este "Miedo" a nuestro favor, controlarlo y seguir avanzando en la vida.

Cierto es que llevamos compartiendo datos de manera electrónica, desde mucho antes de la llegada de las Redes Sociales 2.0, aunque quizá no nos habíamos dado cuenta de ello.

03/08/16

Cómo Disfrutar de la Risoterapia en 3 Fases y un solo click

Cómo Disfrutar de la Risoterapia en 3 Fasese y un solo click

La Risa y el Optimismo por la Vida mantienen una clara y excelente relación de causa y efecto, de la que es posible aprender a beneficiarse, para oxigenarse, detenerse un instante, motivarse y afrontar los retos diarios desde un nuevo enfoque y desde una nueva perspectiva.

Tanto la Risa como el Optimismo ayudan a regenerar pensamientos y sentimientos positivos y de bienestar hacia uno mismo que favorecen que aparezca el deseo de compartir estas mismas sensaciones, con lo cual, se propicia un cambio positivo y efectivo en la sociedad.

Tal y como explico en el artículo dedicado a los Beneficios de la Risa, reírse elimina el estrés, alivia la depresión, mejora nuestras relaciones interpersonales, incrementa la confianza y corta los pensamientos negativos

12/07/16

¿Cómo se Genera una Oportunidad? La Generación O

¿Cómo se Genera una Oportunidad? La Generación O

Hace un tiempo se habla de la Generación X,  término que se usa normalmente para referirse a las personas nacidas tras la generación de los baby boomers. Aunque no existe un rango universal con fechas exactas el término suele incluir a las personas nacidas a principios de los años 1960 hasta aquellos nacidos a inicios de los años 1980.

Tras la Generación X, llegó la Generación Y, para esta generación, el empleo de la tecnología es parte de su vida ordinaria desde sus primeros años de edad, han nacido y se han criado con al menos un dispositivo electrónico al alcance de la mano y para ellos las nuevas tecnologías no son misteriosas ni complicadas prácticas a las que es preciso adaptarse.

Tras la Generación Y vino la conocida como Generación Z. Esta generación ha adoptado la tecnología a primera instancia lo que ha generado una dependencia en gran medida de ella. Son más inclinados al mundo virtual. Si la generación Z es moldeada adecuadamente, pueden lograr mucho más que sus generaciones anteriores utilizando los medios digitales.

Cuando parece que se han acabado las letras con las que designar a las generaciones, surge la Ocasión y la Oportunidad de aprender de todo lo que estas tres generaciones aportan a nuestra sociedad, para aprovechar y crear algo nuevo, de la nada.

¿Cómo se Genera una Oportunidad?

08/07/16

7 Claves sobre Accesibilidad Web, para Personas Ciegas

7 Claves sobre Accesibilidad Web, para Personas Ciegas
En el artículo de Ayuda al Usuario de es ta semana, quiero invitaros a descubrir el mundo de la Accesibilidad Web, un aspecto a tener en cuenta a la hora de crear y gestionar cualquier espacio web.

La Accesibilidad web es el conjunto de opciones y alternativas que debe presentar un sitio web, para que usuarios con cualquier tipo de discapacidad, ya sea sensorial, cognitiva o psicomotríz, puedan visitar e interactuar con los diferentes apartados y contenidos que ofrece ese sitio web, de manera sencilla, ágil y sin ayuda de terceros.

La accesibilidad web es una responsabilidad compartida y un trabajo que va más allá de la labor profesional del desarrollador web, pues también es muy importante y necesaria la función que desempeñan las personas que enseñan a la persona con discapacidad a navegar dentro de una página web accesible y a utilizar las tecnologías de apoyo, para acceder a la información digital.

Bloque 1