La llegada de la Inteligencia Artificial a todos los aspectos de la vida es utilizada por muchas empresas y amigos de lo ajeno, como herramienta de palanca o navaja multiuso, para adueñarse de datos personales, médicos o financieros, de personas con buen corazón que viven cada día confiadas de que este invento, va a solucionar todos los retos y obstáculos que se nos presenten en la vida.
Para mí la Inteligencia Artificial es solo una herramienta de trabajo y productividad más, igual que un lápiz, un boli o un ordenador
Hace unos días, me llegó un mensaje directo en Facebook, de alguien haciéndose pasar por la Inteligencia Artificial de "META", empresa propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, y de todos "nuestros datos" en esas tres redes sociales...
El mensaje, bien escrito y con cierto toque emocional, indicaba algo así como:
"Nuestra Inteligencia Artificial ha detectado varias quejas de tus amigos sobre el uso de varias de tus publicaciones, de las que señalan no eres autor. Tienes 24 horas para verificar tu cuenta o de lo contrario suspenderemos tu cuenta y tus datos en Facebook. No nos respondas por aquí al mensaje y pincha en el enlace para verificar tu cuenta".
Si quieres saber el final de esta historia, sigue leyendo este artículo.
Al ver el mensaje lo primero que pensé fue: "Como tengo el antivirus actualizado y activado y el aviso de alertas de fraude en el navegador, voy a entrar a dar mi respuesta", lo segundo que pensé fue: "si alguien se ha molestado en denunciar mi actividad y analizar lo que publico, le voy a dar las gracias, por estar tan pendiente de mí y leerme y por aquello de la gratitud y los beneficios que aporta". Lo tercero que pensé fue: "Si son amigos y hacen esto, no son tan amigos, mejor perderlos y ganar espacio si me cancelan la cuenta, me abro otra y listo". Por último, pensé "La situación es la que es, cómo puedo actuar para que resulte positiva y sea una experiencia de valor y aprendizaje".
Aunque las redes sociales son parte de mi trabajo, también son mi afición, lo cual me permitió actuar con calma, controlar pensamientos y tomar acción.
Entré en el enlace e inmediatamente el navegador me advirtió de que el sitio no era seguro y de que iba a dar mis datos a un lugar externo a Facebook, aun con todo accedí, pues ya tenía dos soluciones pensadas, si me cancelaba la cuenta.
Metí mis datos y esperé a que me enviasen el código de verificación, que NUNCA LLEGÓ, lo que me hace sospechar que se trata de una estafa consentida por Facebook.
Inmediatamente, después, entré en mi cuenta de Facebook y cambié la configuración.
Me consta que a muchas personas, incluso a Community Managers que llevan cuentas de empresa, se han visto en esta situación y han entrado en pánico.
Si quieres prevenir este tipo de estafa, ponte en contacto conmigo.
Artículos Relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu visita!
Por la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de datos te informo que al pulsar en el botón de "publicar" estarás aceptando la política de privacidad de este sitio.
La única finalidad es gestionar y moderar los comentarios. Tus datos estarán ubicados en los servidores de Blogger y no serán utilizados con fines comerciales ni publicitarios.
Responsable: Santi.