Bloque 2

Mostrando entradas con la etiqueta Educación y Discapacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación y Discapacidad. Mostrar todas las entradas

06/07/15

Salamanca, cuando la Discapacidad se convierte en Oportunidad de Inclusión

Salamanca, cuando la Discapacidad se convierte en Oportunidad de Inclusión
Un refran popular señala: "Lo que la Naturaleza no da, Salamanca no lo regala." Este dicho, que se popularizó entre los sabios e intelectuales de España, que se le atribuye al filósofo y escritor Miguel de Unamuno, haciendo referencia a que si la naturaleza o el universo no nos dió alguna capacidad, en Salamanca no la íbamos a encontrar, a pesar de la fama y prestigio que tiene su universidad.

Este refrán popular esconde, en mi opinión, lo que en coaching se conoce como Creencia Limitante.

¿Cómo podríamos convertir esta Creencia Limitante del siglo XIX en una Creencia Potenciadora o Respuesta Adaptativa del siglo XXI?

18/06/15

Cómo beneficia la Música la Discapacidad

Cómo beneficia la Música la Discapacidad

La música tiene una amplia tradición dentro del campo de la salud y la discapacidad: en el tratamiento de la psicosis, el autismo, las discapacidades intelectuales, o las discapacidades psicomotrices, pues se ha demostrado que aporta numerosos beneficios.

23/04/15

La Tecnología como Herramienta de Emancipación en la Discapacidad


La Parálisis Cerebral, en determinados casos y circunstancias, dificulta la transmisión de mensajes del cerebro a los músculos, aunque NO ES UNA DISCAPACIDAD INTELECTUAL.

Hoy en día, gracias a las multiples opciones, aplicaciones y posibilidades que ofrecen las tecnologías, en todos los ámbitos, las personas con Parálisis Cerebral, podemos desarrollar nuestra vida de una manera, más que completamente normal.

07/04/15

Beneficios de la Wii en Niños con Discapacidad Motriz

Beneficios de la Wii en Niños con Discapacidad Motriz
Imagen de Zaragoza Buenas Noticias
Nuevamente Zaragoza se pone a la cabeza en el desarrollo de proyectos socio-educativos, a través de las Tecnologías del Ocio y el  Entretenimiento, para favorecer el desarrollo integral de los niños con discapacidad.

El componente motivador del juego y la práctica ensayo-error que permiten algunas tecnologías son las bazas principales que han llevado a la investigación de cómo la Wii de Nintendo puede redundar en beneficio de la motricidad de niños con discapacidad.

AIDIMO (Asociación para la Investigación en la Discapacidad Motriz), entidad sin ánimo de lucro con sede en Zaragoza, ha puesto en marcha un proyecto que utiliza juegos de esta consola para tratar de mejorar la eficacia de los tratamientos que siguen los pequeños y, a partir de estas experiencias, desarrollar una unidad de asesoría en juegos terapéuticos destinada a niños con discapacidad motriz.

15/02/15

20 Aniversario de Forrest Gump, película recomendada y recomendable

Forrest Gump es una película estadounidense cómico dramática estrenada en 1994. Basada en la novela homónima del escritor Winston Groom, la película fue dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom Hanks, Robin Wright, Gary Sinise y Sally Field. La historia describe varias décadas de la vida de Forrest Gump, un nativo de Alabama que sufre de un leve retraso mental y motor. Ello no le impide ser testigo privilegiado, y en algunos casos actor decisivo, de muchos de los momentos más transcendentales de la historia de los Estados Unidos en el siglo XX, específicamente entre 1945 y 1982.

26/10/14

Premios a la Innovación Educativa de SIMO Educación 2014

Premios a la Innovación Educativa de SIMO Educación 2014

El proyecto Dedos, que a través de dispositivos táctiles favorece el aprendizaje de personas con discapacidad intelectual, ha sido elegido Mejor Proyecto TIC Educación Inclusiva, Igualdad y Diversidad en los Premios a la Innovación Educativa de SIMO Educación 2014.

04/09/14

Campus Inclusivo en Málaga

Campus Inclusivo en Málaga

La Educación es el instrumento que nos equipara a todas las personas, al potenciar el talento y capacidades innatas que todos tenemos y suplir las carencias dr las que adolecemos, para lograr una sociedad de personas avanzada y comprometida con el desarrollo personal y colectivo.


Con esta idea, la Universidad de Málaga desarrolla esta semana un Campus Inclusivo, en el que alumnos con discapacidad van a conocer sus posibilidades de futuro académico.

Bloque 1