En muchas ocasiones, quizá debido a la influencia e impacto que tiene el cine en la cultura occidental, confundimos ser valiente, con ser una persona agresiva y temeraria. El forzudo, el luchador, el conflictivo, el capo de la Mafia son solo algunos de los roles, que se activan en la mente con el concepto "Valiente"
Sin embargo, el término "valiente", hace referencia a la persona que tiene valores, los pone en valor y se valora a sí misma.
En este artículo te planteo 7 valores para evitar el acoso escolar, pues para mí una persona valiente es aquella que utiliza los recursos a su alcance para evitar o prevenir cualquier confrontación o agresión, sea del tipo que sea, para proteger y afianzar sus valores emocionales y los de las personas que la rodean.
Valores ante el Acoso Escolar:
- Respeto. Tratar a los demás con la misma consideración con que nos gustaría ser tratados es la base fundamental para una convivencia sana y pacífica entre los miembros de una sociedad. El respeto abarca todas las esferas de la vida, empezando por el que nos debemos a nosotros mismos y a todos nuestros semejantes, hasta el que le debemos al ambiente, a los seres vivos y a la naturaleza en general, a las normas sociales, a la memoria de los antepasados y a la patria en que nacimos.
- Responsabilidad. Es la capacidad de responder por los propios actos y cumplir cabalmente con las obligaciones. En casa se educa a los niños en la responsabilidad por medio del cumplimiento de tareas sencillas, que irán aumentando gradualmente según su edad.
- Solidaridad. Ser solidario implica compartir tiempo, espacio y energía con los demás miembros de la sociedad, cooperar y comprometerse a vivir en armonía, estar dispuesto a colaborar y ayudar al otro para resolver sus necesidades.
- Tolerancia. Consiste en la disposición para admitir en los demás una manera de pensar o de ser distinta de la propia, es decir, respetar al otro.
- Honestidad. Ser honesto es ser real, genuino, auténtico. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás; es una condición fundamental para las relaciones humanas, para la amistad y la vida comunitaria. Ser deshonesto es ser falso e implica no respetar a la persona en sí misma.
- Lealtad. Significa fidelidad, franqueza, nobleza, honradez, sinceridad y rectitud. Es necesario, además, ser franco y sincero con el sujeto de nuestra lealtad: no se es leal si se engaña, si no se dice la verdad o se dicen medias verdades que dañan seriamente las relaciones interpersonales.
- Humildad. Aunque es importante que el niño muestre seguridad en sus propias capacidades, es necesario que aprenda que no es superior a nada ni a nadie. Esto le permitirá conocerse mejor, valorar sus fortalezas y superar sus debilidades.
El acoso escolar es una cuestión a la que debemos dar respuesta en colectivo, para frenarlo, cada uno desde su posición social, el "Langui", por ejemplo, ha sacado este rap que te invito a disfrutar:
Te animo a suscribirte a CiberOptimismoNews y a ser Ciberoptimista en Facebook, para estar al día de nuevas publicaciones. Además, te animo a dejarme tus comentarios y sugerencias.
Esos valores son deseables y caracterizan, sin ninguna duda, a las buenas personas, pero tengo la sensación de que no son suficientes. Lo ideal sería que lo fueran, en un mundo de utopía lo serían. Aquí y ahora no bastan. Precisamente los niños buenos suelen ser objeto de acoso. Es necesario que les enseñemos algo más: a defenderse. La realidad es que un niño que no se defiende se convierte en un blanco. Y nuestra obligación como padres es enseñarles a sobrevivir en el mundo real.
ResponderEliminarHola, Milano!
EliminarEstoy de acuerdo contigo! Lo fundamental es enseñar y aprender a defenderse en la vida. Esta es, una responsabilidad, más que una obligación, bajo mi punto de vista, y esta resposabilidad debe ser compartida, no solo por los padres y madres, si no también por los docentes y trabajadores de los centros educativos.
Muchas gracias por tu comentario, pues me has dado una pista, para un próximo artículo.
Un saludo.
Excelente recopilación , de alguna manera debemos enseñar a nuestros hijos que el bullying es un problema grave de esta sociedad
ResponderEliminarHola, bloercontido!
EliminarMuchas gracias por tu comentario.
Ciertamente, el bullying es un fénomenos real en muchas aulas y centros educativos, al que, afortunadamente se le puede poner remedio entre todos y todas, de diversas maneras y desde diferentes ámbitos.
Esto es lo que sí podemos enseñar a los niños.
Un saludo!